Conoce a nuestro Presidente

Nuestro Presidente

Dr. Nelson Parra & Dra. Olga Romero

El Dr. Nelson Parra es Obispo Ordenado de la Iglesia de Dios, Pastor y Educador, Doctor en Ministerio, Abogado y Psicoterapeuta. Nacidos en Colombia, el Dr. Parra y su esposa la abogada y psicoterapeuta Olga L. Romero contraen matrimonio mientras el Dr. Parra era estudiante del SEMISUD. Luego de graduarse allí, ellos se trasladan a la ciudad de Bogotá, Colombia en donde continúan su trabajo ministerial como pastores, educadores y abogados. Después de algunos años de servicio en su país de origen, reciben la bendición de ser padres de dos hermosos hijos María paz y Santiago, quienes han desarrollado como familia el trabajo pastoral durante 20 años en los Estados Unidos.

Por la gracia de Dios, y luego de 28 años de haberse graduado de esta prestigiosa institución, en el año 2022, el Dr. Parra y su esposa reciben el llamado a servir como presidente en SEMISUD-FLEREC, su alma mater. Allí también continúan su labor ministerial como pastores de la Iglesia de Dios Capilla del Valle, una hermosa congregación ubicada en el Valle de Los Chillos, uno de los lugares más bellos de Ecuador. A partir de allí, el Dr. Nelson Parra y su esposa la Dra. Olga Romero se han dedicado en cuerpo y alma a multiplicar el legado, sin perder de vista la visión señalada por los fundadores.

Visión presidencial

El SEMISUD-FLEREC lo llevo en mi corazón y es una inspiración total. Mi sueño es convocar a toda la iglesia y también a la comunidad, a trabajar armónicamente uniendo esfuerzos, en medio de las diferencias, para continuar con la misión de extender el evangelio de Jesucristo. Creo que pasó el momento de los protagonismos individuales, ya no hay espacio ni tiempo para ello. El mundo de hoy, la iglesia y el SEMISUD-FLEREC no son la excepción, nos exige una acción colectiva, no solo la del presidente. El SEMISUD-FLEREC es un lugar en donde se redime la mística y el carisma para trabajar mancomunadamente por este proyecto que es de todos, cumplir el sueño de Dios.

La pandemia nos enseñó a ser más humildes ya que un elemento microscópico aisló a todo el mundo y genero una situación que nos mostró el escaso valor de lo externo. Creímos que los números, el dinero, los títulos y la ciencia podían arreglarlo todo. Hoy, debemos regresar a nuestras raíces bíblicas y teológicas para retomar el legado de nuestro gran Maestro, Jesús.

La postpandemia también nos ha hecho cambiar abruptamente un modelo de educación que tenía 200 años, y las universidades e instituciones educativas tenemos que responder a ello. El SEMISUD-FLEREC va a estar a la vanguardia en eso. La educación presencial está regresando, pero ya no es igual, se debe valorar mucho más. La virtualidad tampoco se ira y tenemos que perfeccionar todas las herramientas tecnológicas para cualificarla. Ya estamos liberando espacios. La visita al campus se está volviendo necesaria para acciones concretas, para interacción, para participación, para trabajos en grupo que provoquen la formación ministerial. Esto está generando cambios en los modelos de enseñanza y está demandando que los profesores nos adaptemos y desarrollemos una nueva pedagogía estratégica. Lo cierto es que no podemos regresar atrás, no volveremos al pasado pedagógico.

El contacto personal y la estrecha colaboración con la iglesia seguirán siendo primordial en la formación de ministros del evangelio, si pensamos que las habilidades blandas se desarrollan dentro de esa interacción. La tecnología aísla a las personas y debemos sacarle más provecho a los espacios de encuentro, que puede que sean menos pero más significativos. Ya no tendremos asistencia pasiva a la Institución. El modo presencial necesariamente tendrá que ser activo.

Les esperamos.

Necesitas mas información?