

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA

La carrera Teología Pastoral fue establecida para satisfacer la demanda de líderes eclesiales en América Latina, que respondan contextual y pertinentemente a las necesidades de la sociedad e iglesia.El beneficio del establecimiento de la carrera está en la posibilidad de tener más líderes de alto impacto, que desde las iglesias, puedan aportar a la transformación integral de la realidad latinoamericana, en los ámbitos religioso-espirituales, socio-económicos y culturales.
La carrera tiene como punto de partida la tradición cristiana evangélica pentecostal, identificada con la teología wesleyana-arminiana, pero considera que el espíritu dialógico es fundamental en el proceso de construcción del conocimiento y desarrollo de competencias en el estudiante.
La carrera combina la formación teórica con la práctica. Los estudiantes deben construir plataformas teóricas de las doctrinas que componen el universo teológico cristiano y también deben desarrollar una adecuada y relevante aplicación de los conocimientos en los ámbitos donde se desempeñarán profesionalmente.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
El estudiante en Teología Pastoral está formado y capacitado para:
- Modelar valores éticos cristianos hacia el individuo, familia y sociedad.
- Producir teología desde una interpretación formal de los fundamentos bíblicos, teológicos e históricos de la fe cristiana en diálogo abierto con el conocimiento y realidad actual, con énfasis en lo latinoamericano y global.
- Pastorear coherentemente comunidades cristianas desde su establecimiento inicial hasta etapas avanzadas de crecimiento socio-eclesiástico, desde una perspectiva de desarrollo integral de la iglesia.
- Desarrollar creativamente servicios eclesiásticos y sociales de asesoría espiritual, liturgia, educación cristiana, gestión y liderazgo socio-religioso en iglesias, ONGs o agrupaciones sociales diversas, diálogo interreligioso y programas integrales de ayuda tendientes al buen vivir desde una perspectiva cristiana amplia.

Malla Curricular del Programa
Plan de Estudios
- Comunicación Oral y Escrita
- Computación Aplicada
- Introducción a la Filosofía
- Antropología Cultural
- Métodos de Investigación
- Medios de Comunicación
- Realidad Nacional y Mundial
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Inglés IV
- Tesis y Proyecto
- Psicología Aplicada
- Sociología
• Introducción a la Biblia
• Antiguo Testamento |
Antiguo Testamento II
• Antiguo Testamento III
Nuevo Testamento |
• Nuevo Testamento II
• Nuevo Testamento III
• Geografía Bíblica
•Griego I
• Griego II
• Hebreo I
• Hebreo II
•Exégesis
Hermenéutica Bíblica
• Teología Sistemática I
• Teología Sistemática II
• Teología Sistemática III
• Teología Sistemática IV
• Historia de la Iglesia y
Pensamiento Cristiano I
• Historia de la Iglesia y
Pensamiento Cristiano II
• Historia de la Iglesia en
América Latina
• Historia Gobierno de la Iglesia de Dios
Historia Comparada de las Religiones
• Teología Latinoamericana
•Pentecostalismo
• Teología Contemporánea
• Fenomenología de la Religión.
• Espiritualidad
• Iglesia y Sociedad
•Cristianismo y Cultura
• Relaciones Interpersonales | • Educación Cristiana
• Relaciones Interpersonales II • Educación Religiosa y
• Ética y Valores
Métodos Didácticos
• Introducción a las Misiones • Ética de la Vida y Profesión
• Teología del Evangelismo
• Liturgia
• Homelética Especializada
Administración
• Homilética
• Psicología y Asesoría Familiar
Teología Pastoral
• Cuidado Pastoral
• Liderazgo y Gestión Eclesial
• Iglecrecimiento
• Estudios Transculturales
•Misión con Generaciones
y Plantación de Iglesias
Emergentes
Modalidades
- Presencial / remota:
(Clases en vivo lunes a viernes de forma presencial y por zoom).
Tenemos la modalidad de internado dentro del campus de SEMISUD.
- Semipresencial remota:
(Clases por zoom sólo los sábados)
- 100% en línea
A través de nuestra plataforma virtual con guías de estudio
APLICA AHORA MISMO

¿Quieres cambiar al mundo? En Semisud estamos haciéndolo. Cuando te unas a nuestra comunidad, serás parte de una institución global que está a la vanguardia.
Nuestros comentarios y experiencias





Para más información por favor comuníquese con nosotros a [email protected]